Algunos comentarios favorables sobre la Traducción del Nuevo Mundo

Benjamin Kedar (catedrático en la Hebrew University de Israel):

“En mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un esfuerzo honesto de alcanzar una comprensión del texto lo más exacta posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…) Toda declaración en un idioma permite un cierto margen de interpretación o de traducción, de modo que la solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice.”

Seguir leyendo Algunos comentarios favorables sobre la Traducción del Nuevo Mundo

El Barbero

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba.
Como es costumbre en estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía.

Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas.
De pronto, tocaron el tema de Dios.
El barbero dijo:

– Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice.

– Pero, ¿por qué dice usted eso? -pregunta el cliente.

– Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta
de que Dios no existe.

O… dígame, ¿acaso si Dios existiera, habría tantos enfermos?

¿Habría niños abandonados?

Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad.

Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión.

El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.

Recién abandonaba la barbería, vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.
Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero.

– ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen.

– Cómo que no existen? -pregunta el barbero- Si aquí estoy yo y soy barbero.

– ¡No! -dijo el cliente- no existen, porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.

– Ah, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi.

– ¡Exacto! -dijo el cliente-

Ese es el punto. Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria.

La viejita y el alacrán

Una viejita que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero, cuando lo hizo, el alacrán la picó.  Por la reacción al dolor, la viejita
lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose.  La viejita intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán la picó. 

Alguien que había observado todo, se acercó a la viejecita y le dijo:
– Perdone, ¡pero usted es terca! ¿No entiende que cada vez que intente sacar ese bicho del agua, la picará?.
La señora respondió:
– La naturaleza del alacrán es picar, pero eso no va a cambiar la mía, que es ayudar.
Y entonces, ayudándose de una hoja, la viejita sacó al animalito del agua y le salvó la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño: sólo toma precauciones.  Algunos persiguen la felicidad; otros la crean. Tenlo presente siempre. Sencillo, ¿no crees?
Cuando la vida te presente una razón para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales reí.

Madrid entrega suelo público a cuatro religiones

DANIEL AYLLÓN – MADRID – 12/03/2010 08:00

El Ayuntamiento de Madrid ha cedido de forma gratuita cuatro parcelas de suelo público a sendas congregaciones religiosas (Testigos Cristianos de Jehová, y las iglesias evangelista, bautista y ortodoxa rumana). Esta promoción, la primera que sacó a concurso público el consistorio, en 2009, entregará espacios con valores que oscilan entre los 1.502.274,14 euros y los 1.035.340,14 euros. La adjudicación de una quinta parcela ha quedado desierta.

La promoción cuya cesión definitiva se publicó el martes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid pretende compensar a congregaciones que aún no se habían beneficiado de las concesiones municipales.

41 parcelas del arzobispado

En 1997, el ayuntamiento se comprometió a entregar al Arzobispado de Madrid 41 parcelas por un periodo de explotación máximo de 75 años. «En algunas aún no se ha construido ni desarrollado ningún proyecto», denuncia el portavoz de Urbanismo del PSOE en Madrid, Daniel Viondi. Trece años después de su adjudicación oficial, siete de los terrenos siguen sin edificarse.

El concejal socialista denuncia que en dos de las parcelas la Iglesia católica proyecta la venta de plazas de aparcamiento. «No sólo se les ha regalado el suelo, sino que también se les permite ahora sacar un provecho lucrativo», critica Viondi. Denuncia, asimismo, que la Administración también da un trato de favor al clero en la tramitación de sus documentos, «mucho más rápidos que para el resto de las personas».

La Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid de 2001 impidió la cesión directa de terrenos municipales (lo que ocurrió en 1997). Desde entonces, se dejaron de entregar a dedo.

Una vez alcanzada esta meta, el objetivo de la oposición es que el equipo de Gobierno municipal bloquee la entrega de espacios gratuitos a los credos, sobre todo en zonas que carecen de servicios sociales básicos.

Las otras congregaciones que han recibido en alguna ocasión terrenos gratis en Madrid fueron la Comunidad Marroquí Musulmana (en 1986), la Liga del Mundo Islámico (1989) y la Unión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (2001).

FUENTE: http://www.publico.es/

tjUtil no se hace responsable del contenido de este articulo. Lo publicamos «tal cual» del orginal para informacion de los lectores del blog y que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones. Para cualquier aclaracion sobre el tema del articulo, por favor,  dirigase a la fuente original.

Los testigos de Jehová presentan en el General Yagüe la cirugía sin sangre

El Comité de Ética del centro ha organizado una sesión clínica con Javier Bárcenas, del Servicio de Información Hospitalaria de esta religión

Angélica González / Burgos

Son tres las técnicas que pueden utilizarse para evitar una transfusión de hemoderivados en una intervención quirúrgica: potenciar la producción de sangre del propio paciente, procurar perder la menos posible, y que la que se pierda se pueda volver a recuperar. Los médicos interesados en conocerlas podrán hacerlo esta mañana en la sesión clínica que ha organizado el Comité de Ética Asistencial del Complejo Asistencial de Burgos.
En ella participará el médico Javier Bárcenas, del Servicio de Información Hospitalaria de los Testigos de Jehová, religión que practican unas 120.000 personas en España (700, aproximadamente, en Burgos) y que rechaza las transfusiones porque aseguran que así lo manda la Biblia. Bárcenas explicó que hay alguna unidad de cirugía sin sangre pero que lo más extendido son algunos servicios dentro de los hospitales públicos que utilizan estas técnicas «porque han visto que es eficaz y rentable».
Uno de ellos es el Hospital de la Princesa, en Madrid, cuyos servicios de Cirugía Cardiovascular y de Traumatología realizan este tipo de intervenciones. «A nosotros nos encantaría que los pacientes de otras provincias pudieran ser derivados pero hoy por hoy no hay un centro que el sistema nacional de salud califique como ‘de referencia’. Hay lugares donde se hace pero el proceso administrativo de llevar un paciente, por ejemplo, de Burgos a Madrid entraña enormes dificultades. Los testigos de Jehová tenemos mucho interés en que se deriven a los pacientes al lugar donde se hace cirugía sin sangre para evitar conflictos y retrasos».
«No es un capricho»
En este sentido ya han mantenido algún contacto con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y tienen la impresión de que, como mínimo, «les miraron raro»: «Han de saber que si pedimos esto no es por un capricho sino que está íntimamente ligado a nuestras creencias y a nuestra dignidad personal porque todos tenemos valores personales que tratamos de defender».
El doctor Bárcenas asegura que la ciencia está demostrando que la cirugía sin sangre es buena para todas las personas y, de hecho, los testigos de Jehová ya han solicitado que se incluya en el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud aunque sin mucho éxito aún. Insiste en que las transfusiones producen cambios inmunológicos importantes en el organismo que van a permanecer durante toda la vida «y dar lugar a problemas serios» sobre la salud.
«Los cirujanos más innovadores, que buscan lo mejor para el paciente y que saben que en las transfusiones no hay riesgo cero están más por la labor y tratan de ver las alternativas. Los que la ponen en práctica, casi sin excepción, comprueban que los resultados son muy positivos», precisó.    

FUENTE:diariodeburgos.es

tjUtil no se hace responsable del contenido de este articulo. Lo publicamos «tal cual» del orginal para informacion de los lectores del blog y que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones. Para cualquier aclaracion sobre el tema del articulo, por favor,  dirigase a la fuente original.

¿LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ INVIRTIENDO EN ARMAMENTO?

En otro intento más por demonizar a los testigos de Jehová, algunos difunden la disparatada acusación de que una entidad legal de los Testigos, la Watchtower, invierte en armamento o incluso que comercia con armamento.

Para ello se basan en que el nombre de la Watchtower apareció hace unos años como copropietaria de una pequeña empresa llamada REGI US, la cual está probando prototipos de motores diésel con el ejército de EE.UU.

Si usted siente rivalidad o aversión por los testigos de Jehová y desea tener algún argumento que utilizar en su contra, no siga leyendo; pero si lo que busca es saber cuál es la verdad, independientemente de lo que piense acerca de esta religión, le invitamos a continuar con la lectura. Seguir leyendo ¿LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ INVIRTIENDO EN ARMAMENTO?

El Raton

Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete…

Pensó luego qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una ratonera. Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: "Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!"

La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levanto la cabeza y dijo:

"Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, mas no me perjudica en nada, no me incomoda."

El ratón fue con el cordero y le dice: "¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!" "Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones."

El ratón se dirigió entonces a la vaca. Pero ¿acaso estoy en peligro? Pienso que no, dijo la vaca.

Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar el tema de la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo… como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una cobra venenosa. La cobra mordió a la mujer. El granjero la llevo inmediatamente al hospital.

Ella volvió con fiebre. Para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.

Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos, el granjero mató al cordero. La mujer no mejoró y finalmente murió. Mucha gente fue al funeral.

El granjero entonces sacrificó a la vaca para alimentar a todo el pueblo.

La próxima vez que escuches que alguien enfrenta un problema y creas que, como no es tuyo, no necesitas prestarle atención… piénsalo dos veces". Lo que mejor que podemos hacer por otros e incluso por nosotros mismos es aprender a “mostrar interés personal”.

Organizan servicios religiosos para silentes; les hablan con las manos

Guadalupe Félix
El Diario | 06-03-2010 | 20:33 | Local

Para que la discapacidad auditiva no sea un obstáculo para conocer la palabra de Dios, Testigos de Jehová llevan a cabo una asamblea especial para personas silentes donde los conferencistas ofrecen su charla a través del lenguaje de señas tanto mexicanas como americanas.

Incluso se ofrece la plática a dos personas invidentes y sordas, que están interesadas en conocer las creencias fundamentales de los Testigos de Jehová.

A pesar de que el nuevo salón de asambleas congregó ayer a decenas de creyentes, el silencio predominaba en el edificio, pues en el púlpito dos personas se dedicaban a dar la charla en ambos idiomas a través del lenguaje de las manos, mientras que el resto de los participantes que gozan de buena salud escuchaban la plática por medio de audífonos.

Javier Juárez, encargado de Comunicación Social de dicha iglesia, indicó que por primera ocasión se ofrece la conferencia a través del lenguaje de señas tanto mexicanas como americanas para residentes de Juárez, Casas Grandes, San Agustín, Guadalupe Distrito Bravos, Valle de Juárez y Ascensión.

Bajo el tema de “Protejamos nuestra espiritualidad”, los asistentes comprendieron la importancia de mantener una buena relación con Dios aún en las situaciones más adversas como las que se viven actualmente en la frontera.

Este día continuará la asamblea a partir de las 10:00 horas en el salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, situado en Camino Viejo a Zaragoza 750 del fraccionamiento Senecú.

Agregó que la charla es completamente gratuita y se abstienen de realizar colectas.

FUENTE: http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=216c56ea31c27f2508e3b90b7460a2d6

tjUtil no se hace responsable del contenido de este articulo. Lo publicamos «tal cual» del orginal para informacion de los lectores del blog y que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones. Para cualquier aclaracion sobre el tema del articulo, por favor,  dirigase a la fuente original.

Compartiendo la luz

Un maestro contó a sus discípulos la siguiente historia:

"… Varios hombres habían quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podían ver casi nada . Pasó algún tiempo, y uno de ellos logró encender una pequeña tea. Pero la luz que daba era tan escasa que aun así no se podía ver nada. Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su luz podía ayudar a que cada uno de los demás prendieran su propia tea y así compartiendo la llama con todos la caverna se iluminó".

Uno de los discípulos preguntó al maestro:

– ¿Qué nos enseña, maestro, este relato?


Y el maestro contestó : Nos enseña que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prójimo. Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies