El Puente

No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer problema serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua.

Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.

Seguir leyendo El Puente

Una historia de amor

Habia una vez, en una isla Vivian todas las emociones: la felicidad, la tristeza, el conocimiento y todos los demás, incluyendo el amor. Sin embargo, un día se anuncio que la isla se iba a hundir. Entonces, todos prepararon sus botes para salir. El amor fue el único que no hizo algo. El amor quería quedarse hasta que la isla se empezara a hundir. Cuando el amor estaba casi por ahogarse, decidió pedir ayuda.

La riqueza pasaba por ahí en un bote tan bonito. El amor le pregunto

– “Riqueza, ¿me puedes llevar contigo?”

El le contesto.

– ”No. no puedo…hay mucho oro y plata y no hay lugar para ti.”

El amor decidió preguntarle a la Vanidad que también pasaba por ahí,

– “Vanidad, por favor ayúdame”

– “no puedo ayudarte Amor. Estas mojado y vas arruinar mi bote” le contestó la Vanidad.

La Tristeza paso cerca y también pregunto por ayuda,

– “Tristeza, déjame ir contigo.”

– La Tristeza le dijo “oh…Amor estoy tan triste que prefiero ir solo.”

También paso la Felicidad, pero como estaba tan contenta que no escucho al Amor cuando le grito.

De repente se escucho una voz diciendo.

– “ven Amor, yo te llevo.”

Este era un Viejo. El Amor estaba tan contento que ni siquiera pregunto el nombre de este Viejo.

Cuando llegaron a la otra orilla, el Amor pregunto al Conocimiento

– ¿quien es el Viejo que me ayudo?

El Conocimiento le respondió:

– es el Tiempo

– ¿el Tiempo?” respondió admirado, “¿porque me ayudó?”

El Conocimiento le respondió:

– porque solo el Tiempo es capaz de entender lo grande que es el Amor.

Suscríbete por email

Una de las primeras cosas que hacemos muchos al comenzar el día es revisar nuestro correo electrónico. Es por este motivo que el recibir el texto diario por email está teniendo tanta aceptación.

Solo recordar que después de rellenar el formulario y enviarlo, tenéis que validar la suscripción. Casi al instante o a los pocos minutos tenéis que recibir un correo de feedburner (empresa comprada por google y que presta el servicio) con un enlace en el interior. Solo debéis seguir esa dirección y ya estaría validado la cuenta. Si no recibes el correo verifica la carpeta de “spam” , quizás lo recibas ahí.

Es una pena pero tuvimos que borrar cientos de direcciones que llevaban más de 15 días sin activarse.

 

Si quieres suscribirte a las noticias del blog pulsa aquí

Si quieres suscribirte al texto diario pulsa aquí

Juan el Perfecto

Desperté, no sabía dónde estaba.
¿Qué pasaba?
De repente, me dio un vuelco el corazón,
y recordé que vivía
un día después del Armagedón.
¿Estoy sólo? – preguntaba.
A nadie alcanzó mi visión
y busqué por si encontraba,
alguien de mi congregación.
Desde lejos observé
que alguno se me acercaba.
¡Pero si es Mariana,
aquella chica mundana
que a mi nada me gustaba!
Seguí caminando y dudé;
no lo podía creer…
¿No es aquél chico Javier?
¡Si predicar no quería!
Siempre obligado salía…
¡Cuántas cosas hay que ver!

Más adelante encontré
lo que nunca imaginé.
a la hermana Amatista,
¡ si era tan materialista!
¡Ni aún en el Paraíso
la perdería de vista!
Mi paciencia culminó
cuando junto a mi llegó
un compañero precursor
que de listo se las daba,
pero que, a mi entender,
seguro que a las horas no llegaba.
Estuve a punto de gritar:
"¿Qué pasa, Jehová?
¿Qué hace esta gente aquí?"
Pero mudo me quedé,
y es que tuve que callar,
porque en sus rostros yo vi
que asombrados se quedaban,
y es que tampoco esperaban
que pudiera estar yo allí.

Moraleja:

Mira las cosas buenas de los demás;
siempre lo hace así Jehová,
porque si fallas de  continuo Él mirara:
seguro que al Paraíso ninguno pasaba.

Salmo 103: 9,13,14

¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de cafe?

Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles.
No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.
En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato. Coló el café y lo puso en una taza. Mirando a su hija le dijo:

– «Querida, ¿qué ves?»

-«Zanahorias, huevos y café» fue su respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas.
Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara, observó que el huevo estaba duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: «¿Qué significa esto, Padre?»
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad:
agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente:

La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
– «¿Cuál eres tú?», le preguntó a su hija.

«Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?.
¿Cómo eres tú?
¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan , te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿Eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café?

El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor.
Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

¿Cómo manejas la adversidad?
¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?

Un tazon de Madera

Un viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años, ya las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban.

La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacía el alimentarse un asunto difícil.
Los guisantes caían de su cuchara al suelo de y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre el mantel.

El hijo y su esposa se cansaron de la situación. "Tenemos que hacer algo con el abuelo", dijo el hijo. "Ya he tenido suficiente, derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo".

Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor. Ahí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos, su comida se la servían en un tazón de madera.

De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lágrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado sólo. Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran fríos llamados de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida.

El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo.

Le preguntó dulcemente: ¿Qué estás haciendo?

Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman en ellos".

Sonrió y siguió con su tarea.

Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla.

Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer.

Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guió de vuelta a la mesa de la familia. Por el resto de sus días ocupó un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, ni el esposo ni la esposa, parecían molestarse más cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel.

Los niños son altamente perceptivos. Sus ojos observan, sus oídos siempre escuchan y sus mentes procesan los mensajes que absorben.

Si ven que con paciencia proveemos un hogar feliz para todos los miembros de la familia, ellos imitarán esa actitud por el resto de sus vidas.

Los padres y madres inteligentes se percatan que cada día colocan los bloques con los que construyen el futuro de su hijo. Seamos constructores sabios y modelos a seguir.

He aprendido que puedes decir mucho de una persona por la forma en que maneja tres cosas: un día lluvioso, equipaje perdido y cobros en excesos.

He aprendido que independientemente de la relación que tengas con tus padres, los vas a extrañar cuando ya no estén contigo.

He aprendido que aún cuando me duela, no debo estar solo.

La gente olvidará lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca cómo los hiciste sentir.

LAS VITAMINAS TEOCRÁTICAS: Úselas y viva para siempre

La vitamina EP (El Estudio Personal)
Importantísima para el crecimiento espiritual. Muy conveniente para conocer bien Dios y en los casos de dudas, falta de espiritualidad, deficiencias en el servicio del campo y en los estudios bíblicos. Encuéntrela fácilmente en la Biblia y publicaciones de la Sociedad Watch Tower.

La vitamina AR (La Asistencia a las Reuniones)
Conveniente en el tratamiento de falta de vitalidad para las actividades teocráticas y para el mayor desarrollo espiritual. La efectividad de esta vitamina aumentará grandemente si además de asistir, usted también se prepara y participa en las reuniones. Su falta puede hacer que hasta las personas más fuertes se queden parados atrás de la organización, mientras se vuelven objetivos fáciles para el Diablo. Encuéntrela en cualquier Salón de Reino en los horarios apropiados (intenta ser puntual).

Las vitaminas A, P, M y E (Amor, Perdón, Misericordia y Empatía)
Recomendado para todas las relaciones con otras personas. En caso de faltar, principalmente la vitamina A, puede volverse inútil todo lo que la persona hace. Las experiencias logradas en los últimos 6.000 años revelaron que sólidas dosis de estas vitaminas pueden proporcionarle gran belleza interior, mientras lo volverá muy atractivo al otro y llenará su vida de alegría y felicidad.
Crecerán en el corazón, cuando nosotros intentemos imitar Jehová y Jesucristo.

La vitamina O  (La Oración)
Esencial para una buena relación con Jehová y el desarrollo de la fe.
Tiene el poder para dar increíble paz interior. Favorablemente recomendada para las situaciones de aflicción o de prueba, pero no sólo debe usarse cuando "la cosa se pone negra". Disponible en cualquier parte y a cualquiera hora, en la cantidad que desee. Cuanto más, mejor. Aunque , no tiene efecto si la usa para impresionar a otros meramente o de una manera repetitiva. Use en gran cantidad, todos los días.

La vitamina SC (El Servicio de Campo)
Debe tomarse en asociación con todas las otras. Le ayudará a la persona a caminar con Dios, mostrarle amor al vecino, y dejar muy claro qué lado apoya en la cuestión de la soberanía universal. Indispensable para el crecimiento espiritual. Disponible sólo a los que realmente quieren hacer la voluntad de Jehová y en íntima asociación con su Organización.

Todas estas vitaminas no cuestan nada, no tienen contraindicaciones, pudiendo y debiendo usarse por todas las personas. El uso continuo de estas vitaminas es esencial para el desarrollo espiritual y harán posible que la persona viva para siempre!!!

¿Qué significa ser pobre?

Una vez, un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a una excursión por el campo, con el firme propósito de que viera cuán pobre era la gente del campo, que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos.

Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en la  granja de una familia campesina muy humilde.
En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo

¿Qué te pareció la experiencia?…

Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.

Y… ¿qué aprendiste?, insistió el padre… 
El hijo contestó:

    Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.

    Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín… y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay  pececitos, berro y otras bellezas.

    Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín…mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna.
    Nuestro patio llega hasta la cerca…y el de ellos llega al horizonte.

    Que nosotros compramos nuestra comida;…ellos, siembran y cosechan la de ellos.

    Nosotros oímos CD’s… Ellos escuchan una perpetua sinfonía de pericos, ranas, sapos,  y otros animalitos…. todo esto a veces dominado por el sonoro canto de un vecino que trabaja su monte.

    Nosotros cocinamos en estufa eléctrica…Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.

    Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas….Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.

    Nosotros vivimos conectados al celular, a la computadora, al televisor… Ellos, en cambio, están "conectados" a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.

Especialmente papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá tenéis que trabajar todo el tiempo y casi nunca os veo y rara es la vez que charláis conmigo.

    El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo…y entonces el hijo terminó:

Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!

Por enseñarme lo ricos que podríamos llegar a ser.
Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MÁS TENER en vez de preocuparnos por SER.

Un poco de humor!!!!!!

Una hermanita soltera estaba muy enamorada de un hermano, así que en una reunión le envía un papelito doblado en el que decía: El Cantar de los Cantares 1:2….y el hermano le devuelve otro papelito con el texto: Juan 2:4….UPS! El Cantar de los Cantares 1:2: ‘Béseme el con los besos de su boca, porque tus expresiones de cariño son mejores que el vino’.

Juan 2:4:¿Que tengo que ver contigo yo mujer? Todavía no ha llegado mi hora’.

***********************************************************

En una Asamblea, en la sección de la tarde justo después del almuerzo; un hermano se duerme profundamente; el hermano que esta al lado lo toca con el codo le abre la Biblia en 1 Tesalonicenses 5:6: ‘Pues bien, entonces, no sigamos durmiendo como los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio’.
Lo lee el hermano lo mira con cierta elegancia y le señala con la mano, que regrese a la página anterior 1 Tesalonicenses 4:11: ‘…y a tener como mira suya el vivir en quietud y ocuparse en sus propios negocios’.

************************************************************
Un hermano fue a visitar a otro a su casa, aunque era algo tarde vio luz y tocó la puerta pero nadie salió a atender.
Finalmente, el hermano tomo un pequeño papel y le escribió el texto de: REVELACION 3:20 dice: ‘ ¡Mira! Estoy de pie a la puerta y toco. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, yo entrare en su casa y cenare con él, y el conmigo’, y lo introdujo por la puerta.
Mas tarde esa misma semana, cuando el hermano estaba en el salón llegó tarde el dueño de casa que él había visitado y como no podía hablarle porque la reunión estaba en curso le dejo un texto en otro pequeño papel y fue a sentarse. En él estaba escrito ‘Génesis 3:10’. El hermano abre la Biblia y después de leer el pasaje bíblico se puso rojo y empezó a reírse a carcajadas.
GENESIS 3:10 dice: ‘Por fin el dijo: Tu voz oí en el jardín, pero tuve miedo porque estaba desnudo y por eso me escondí’ ¡!……….

***********************************************************

Un hermano compró un ramos de flores para regalarle a una pareja por su matrimonio, concurrió al local de venta y le agregó una tarjeta, pero le pidió al vendedor que la trascribiera, el joven anotó un texto bíblico, este era 1 Juan 4:18No hay temor en el amor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor, porque el temor ejerce una restricción. En verdad, el que está bajo temor no ha sido perfeccionado en el amor”. Pero como no conocía de capítulos y versículos, solo le puso Juan 4:18.

Cuando llegó el momento de ver los regalos recibidos, allí estaba el ramo de flores con el texto, la hermana lo leyó y fue realmente un bochorno, ya que el texto decía: Porque has tenido cinco esposos, y el que ahora tienes no es tu esposo. Esto lo has dicho verazmente”.

Fabula de la Supervivencia

En una zona del planeta, sumamente helada, había muchos animales que no resistieron el frío intenso y se murieron porque no se adaptaron a un clima tan hostil. Entonces una gran manada de puercoespín vieron que tenían que hacer algo para sobrevivir.

Así que decidieron unirse cada vez más, entonces el calor de uno se transmitía al otro y el calor de todos lograba que pudieran aguantar el tiempo inclemente y así pudieran sobrevivir sin congelarse y pasar el duro invierno.

Sin embargo, la vida tiene sus cosas. Sucedió que las espinas de cada uno empezaron a herir a los compañeros más íntimos, exactamente a aquéllos que les proporcionaban el calor vital, el elemento que significaba vida. Así y todo heridos como estaban resistieron lo más que pudieron, pero sufrían tanto que no aguantaron más y comenzaron a dispersarse.

Por las espinas de su compañero ellos se hirieron mucho…. Pero, ésa no era la mejor solución: haberse marchado, pues pronto uno a uno empezaron a morir por congelamiento. Los que todavía estaban vivos comprendieron que tenía que hacer algo antes de que sea demasiado tarde. Entonces, poco a poco se empezaron a acercar de nuevo pero con las precauciones del caso, de tal manera que volvieron a unirse pero cada uno conservó cierta distancia del otro de forma que no se hirieran uno al otro. Conservaron una distancia prudente pero estuvieron lo bastante juntos como para estar unidos y tener el calor necesario para sobrevivir sin herirse, ni causarse daño o perjuicios recíprocos. Así resistieron y pudieron sobrevivir a ese crudo invierno

Así sucede con las relaciones humanas. Nos necesitamos unos a otros. De hecho se sabe que el aislamiento no es bueno en sentido emocional, mental y espiritual, pues nos destruye. Pero debemos saber relacionarnos con los demás de manera que nuestras espinas no hieran a otros y viceversa. Saber mantener la distancia prudente con los demás y el respeto apropiado para convivir juntos sin herirnos y/o lastimarnos nos puede ayudar a disfrutar del hermoso calor de la amistad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies