Los testigos de Jehová presentan en el General Yagüe la cirugía sin sangre

El Comité de Ética del centro ha organizado una sesión clínica con Javier Bárcenas, del Servicio de Información Hospitalaria de esta religión

Angélica González / Burgos

Son tres las técnicas que pueden utilizarse para evitar una transfusión de hemoderivados en una intervención quirúrgica: potenciar la producción de sangre del propio paciente, procurar perder la menos posible, y que la que se pierda se pueda volver a recuperar. Los médicos interesados en conocerlas podrán hacerlo esta mañana en la sesión clínica que ha organizado el Comité de Ética Asistencial del Complejo Asistencial de Burgos.
En ella participará el médico Javier Bárcenas, del Servicio de Información Hospitalaria de los Testigos de Jehová, religión que practican unas 120.000 personas en España (700, aproximadamente, en Burgos) y que rechaza las transfusiones porque aseguran que así lo manda la Biblia. Bárcenas explicó que hay alguna unidad de cirugía sin sangre pero que lo más extendido son algunos servicios dentro de los hospitales públicos que utilizan estas técnicas «porque han visto que es eficaz y rentable».
Uno de ellos es el Hospital de la Princesa, en Madrid, cuyos servicios de Cirugía Cardiovascular y de Traumatología realizan este tipo de intervenciones. «A nosotros nos encantaría que los pacientes de otras provincias pudieran ser derivados pero hoy por hoy no hay un centro que el sistema nacional de salud califique como ‘de referencia’. Hay lugares donde se hace pero el proceso administrativo de llevar un paciente, por ejemplo, de Burgos a Madrid entraña enormes dificultades. Los testigos de Jehová tenemos mucho interés en que se deriven a los pacientes al lugar donde se hace cirugía sin sangre para evitar conflictos y retrasos».
«No es un capricho»
En este sentido ya han mantenido algún contacto con la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y tienen la impresión de que, como mínimo, «les miraron raro»: «Han de saber que si pedimos esto no es por un capricho sino que está íntimamente ligado a nuestras creencias y a nuestra dignidad personal porque todos tenemos valores personales que tratamos de defender».
El doctor Bárcenas asegura que la ciencia está demostrando que la cirugía sin sangre es buena para todas las personas y, de hecho, los testigos de Jehová ya han solicitado que se incluya en el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud aunque sin mucho éxito aún. Insiste en que las transfusiones producen cambios inmunológicos importantes en el organismo que van a permanecer durante toda la vida «y dar lugar a problemas serios» sobre la salud.
«Los cirujanos más innovadores, que buscan lo mejor para el paciente y que saben que en las transfusiones no hay riesgo cero están más por la labor y tratan de ver las alternativas. Los que la ponen en práctica, casi sin excepción, comprueban que los resultados son muy positivos», precisó.    

FUENTE:diariodeburgos.es

tjUtil no se hace responsable del contenido de este articulo. Lo publicamos «tal cual» del orginal para informacion de los lectores del blog y que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones. Para cualquier aclaracion sobre el tema del articulo, por favor,  dirigase a la fuente original.

¿LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ INVIRTIENDO EN ARMAMENTO?

En otro intento más por demonizar a los testigos de Jehová, algunos difunden la disparatada acusación de que una entidad legal de los Testigos, la Watchtower, invierte en armamento o incluso que comercia con armamento.

Para ello se basan en que el nombre de la Watchtower apareció hace unos años como copropietaria de una pequeña empresa llamada REGI US, la cual está probando prototipos de motores diésel con el ejército de EE.UU.

Si usted siente rivalidad o aversión por los testigos de Jehová y desea tener algún argumento que utilizar en su contra, no siga leyendo; pero si lo que busca es saber cuál es la verdad, independientemente de lo que piense acerca de esta religión, le invitamos a continuar con la lectura. Seguir leyendo ¿LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ INVIRTIENDO EN ARMAMENTO?

El Raton

Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete…

Pensó luego qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una ratonera. Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: "Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!"

La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levanto la cabeza y dijo:

"Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, mas no me perjudica en nada, no me incomoda."

El ratón fue con el cordero y le dice: "¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!" "Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones."

El ratón se dirigió entonces a la vaca. Pero ¿acaso estoy en peligro? Pienso que no, dijo la vaca.

Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar el tema de la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo… como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una cobra venenosa. La cobra mordió a la mujer. El granjero la llevo inmediatamente al hospital.

Ella volvió con fiebre. Para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.

Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos, el granjero mató al cordero. La mujer no mejoró y finalmente murió. Mucha gente fue al funeral.

El granjero entonces sacrificó a la vaca para alimentar a todo el pueblo.

La próxima vez que escuches que alguien enfrenta un problema y creas que, como no es tuyo, no necesitas prestarle atención… piénsalo dos veces". Lo que mejor que podemos hacer por otros e incluso por nosotros mismos es aprender a “mostrar interés personal”.

Organizan servicios religiosos para silentes; les hablan con las manos

Guadalupe Félix
El Diario | 06-03-2010 | 20:33 | Local

Para que la discapacidad auditiva no sea un obstáculo para conocer la palabra de Dios, Testigos de Jehová llevan a cabo una asamblea especial para personas silentes donde los conferencistas ofrecen su charla a través del lenguaje de señas tanto mexicanas como americanas.

Incluso se ofrece la plática a dos personas invidentes y sordas, que están interesadas en conocer las creencias fundamentales de los Testigos de Jehová.

A pesar de que el nuevo salón de asambleas congregó ayer a decenas de creyentes, el silencio predominaba en el edificio, pues en el púlpito dos personas se dedicaban a dar la charla en ambos idiomas a través del lenguaje de las manos, mientras que el resto de los participantes que gozan de buena salud escuchaban la plática por medio de audífonos.

Javier Juárez, encargado de Comunicación Social de dicha iglesia, indicó que por primera ocasión se ofrece la conferencia a través del lenguaje de señas tanto mexicanas como americanas para residentes de Juárez, Casas Grandes, San Agustín, Guadalupe Distrito Bravos, Valle de Juárez y Ascensión.

Bajo el tema de “Protejamos nuestra espiritualidad”, los asistentes comprendieron la importancia de mantener una buena relación con Dios aún en las situaciones más adversas como las que se viven actualmente en la frontera.

Este día continuará la asamblea a partir de las 10:00 horas en el salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, situado en Camino Viejo a Zaragoza 750 del fraccionamiento Senecú.

Agregó que la charla es completamente gratuita y se abstienen de realizar colectas.

FUENTE: http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=216c56ea31c27f2508e3b90b7460a2d6

tjUtil no se hace responsable del contenido de este articulo. Lo publicamos «tal cual» del orginal para informacion de los lectores del blog y que ellos mismos puedan sacar sus propias conclusiones. Para cualquier aclaracion sobre el tema del articulo, por favor,  dirigase a la fuente original.

Compartiendo la luz

Un maestro contó a sus discípulos la siguiente historia:

"… Varios hombres habían quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podían ver casi nada . Pasó algún tiempo, y uno de ellos logró encender una pequeña tea. Pero la luz que daba era tan escasa que aun así no se podía ver nada. Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su luz podía ayudar a que cada uno de los demás prendieran su propia tea y así compartiendo la llama con todos la caverna se iluminó".

Uno de los discípulos preguntó al maestro:

– ¿Qué nos enseña, maestro, este relato?


Y el maestro contestó : Nos enseña que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prójimo. Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer.

El Hachero

Había una vez un hachero que se presentó a trabajar en una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aun; así que el hachero se decidió a hacer buen papel.

El primer día se presentó al capataz , quien le dio un hacha y le designó una zona. El hombre entusiasmado salió al bosque a talar. En un solo día cortó 18 árboles.

-Te felicito , le dijo el capataz , sigue así.

Animado por las palabras del capataz , el hachero se decidió a mejorar su propio desempeño al día siguiente ; así esa noche, se acostó bien temprano. A la mañana se levantó antes que nadie y se fue al bosque. A pesar de todo el empeño, no consiguió cortar mas que 15 árboles.

-Me debo haber cansado- pensó y decidió acostarse con la puesta del sol.

  Al amanecer se levanto y decidió batir su marca de 18 arboles. Sin embargo ese día, no llego ni a la mitad. Al día siguiente fueron 7 , luego 5 y el último día estuvo toda la tarde tratando de voltear su segundo árbol. 

Inquieto por el pensamiento del capataz , el hachero se acercó a contarle lo que le estaba pasando y a jurarle y perjurarle que se esforzaba al limite de desfallecer.

  El capataz le preguntó: 

-¿Cuándo afilaste tu hacha la ultima vez ? 

– ¿afilar? No tuve tiempo de afilar , estuve muy ocupado cortando árboles.

*************

Cuántas veces estamos tan ocupados en lo que nos parece urgente, que le restamos tiempo a lo importante…. como ser nuestro estudio personal…

Y tu?… ¿Cuál es el hacha de tu vida, que no estás afilando? En vez del estudio personal podría ser quizás, el ministerio? las reuniones? La relación con la esposa? los hijos? o la relación con los hermanos? Tal vez  estamos tan ocupados en querer llegar a destino, que nos olvidamos de mirar el paisaje.

Enviado por Roberto

Testigos de Jehová dicen ser objeto de persecuciones en Rusia

Moscú, 27 de febrero, RIA Novosti.
La organización religiosa Testigos de Jehová inició el pasado viernes una campaña a gran escala para denunciar que sus adeptos son objeto de persecuciones en Rusia.

Un portavoz de los Testigos precisó que se van a distribuir a lo largo del país, en la red del transporte subterráneo y otros lugares concurridos, «casi 12 millones de folletos titulados: La historia se repite: Una pregunta para los rusos«. Agregó que en la acción participan unas 150.000 personas.

El motivo de la protesta es una resolución de la Corte Suprema de Rusia que convalida el veredicto de un tribunal de primera instancia que prohibió en septiembre pasado las actividades de los Testigos de Jehová en la ciudad de Taganrog, en el sur del país. El juzgado calificó de «extremistas» más de 30 textos religiosos que fueron confiscados en la organización local de los Testigos.

Alexander Dvorkin, experto en estudios de religiones y sectas, considera «correcta y justa» la decisión de la Corte Suprema. Los Testigos de Jehová, a su juicio, no sufren acoso alguno, practican «un proselitismo agresivo» e insultan a menudo a los adeptos de las confesiones tradicionales, lo cual «no puede calificarse de otra manera sino instigación de la discordia religiosa».

En el mundo hay unos siete millones de Testigos de Jehová, según los datos de la propia organización que unos investigadores definen como «protestante» y otros, como «secta totalitaria».

Es conocida por su activa predicación, rechazo de armas y transfusiones de sangre, así como escaso contacto con otras religiones. Está prohibida en Arabia Saudí, China, Corea del Norte, Irán, Iraq y varios países más.

Tiene 408 filiales en territorio ruso pero está proscrita en algunas ciudades, por decisión de tribunales locales, y procura recurrir tal prohibición en la Corte Suprema de Rusia y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Conoce la Biblioteca Digital Mundial

ScreenShot001 La Biblioteca Digital Mundial permite descubrir, estudiar y disfrutar de los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar, de diversas maneras. Estos tesoros culturales incluyen, pero no se limitan a, manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías y dibujos arquitectónicos. Los artículos de la Biblioteca Digital Mundial se pueden explorar de manera sencilla según lugar, época, tema, clase de artículo e institución colaboradora, o pueden localizarse mediante una búsqueda abierta, en varios idiomas.

Las características incluyen agrupaciones geográficas interactivas, un cronograma, visualización de imágenes avanzada y capacidades interpretativas. Las descripciones de los artículos y las entrevistas con los conservadores acerca de artículos destacados proporcionan información adicional.

Las herramientas de navegación y las descripciones de contenidos están disponibles en árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español. Los libros, manuscritos, mapas, fotografías y otros materiales fundamentales representan una variedad más amplia de idiomas, ya que se ofrecen en sus idiomas originales.

La Biblioteca Digital Mundial fue desarrollada por un equipo de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., con colaboraciones de instituciones asociadas de muchos países; el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO); y el apoyo financiero de varias empresas y fundaciones privadas.

http://www.wdl.org/es/

El Sabio y el Rey

Un Rey soñó que había perdido todos los dientes.
Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.
– ¡Qué desgracia mi señor! – exclamó el Sabio – Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad.
– ¡Qué insolencia! – gritó el Rey enfurecido – ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa?       

¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado.
Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo:
– ¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada.
El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.
Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.
Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
– ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.
– Recuerda bien amigo mío – respondió el segundo Sabio – que todo depende de la forma en el decir… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender  a comunicarse.

Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es muy importante.

La verdad puede compararse con una piedra preciosa.
Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies