Los males que afectan al corazón y las soluciones para mantener su salud

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El corazón es un músculo que nunca descansa, se contrae 100.000 veces al día y en un año es capaz de bombear 3.000 toneladas de sangre. Pero debido al actual estilo de vida español crece el número de personas con hipertensión o el colesterol elevado. El primer número de la colección ‘Divulgación científica’, titulado ‘Corazón para 10 años’, aporta algunas claves para que siga funcionando en perfectas condiciones.

En este tomo, el catedrático de Cirugía de la Universidad de Cantabria y jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, José Manuel Revuelta Soba, recoge datos, consejos y anécdotas, y responde a algunas de las preguntas más comunes sobre las enfermedades y cirugía del corazón, el colesterol, la hipertensión, el alcohol, el sistema cardiovascular, etc.

Años de experiencia

El libro refleja de forma muy amena lo que el cirujano ha aprendido de sus pacientes durante los cuarenta años que lleva ejerciendo su profesión. Ha dedicado un apartado especial a los testigos de Jehová ya que sus necesidades le han dado la oportunidad de desarrollar una técnica quirúrgica a través de la cual actualmente evita la necesidad de transfundir sangre, evitando problemas generados por posibles rechazos e infecciones. También dedica una parte a los beneficios del ejercicio programado, la buena alimentación y los hábitos de vida en el mundo actual.

En el proyecto ‘Divulgación científica’ la Universidad de Cantabria reúne a profesionales de reconocido prestigio en sus diferentes áreas de especialización. Pretende dar a conocer temas de gran interés para públicos no sólo universitarios, sino también ajenos al campus, transmitiendo la experiencia de los autores e información actualizada y veraz, combinando el rigor científico los aspectos prácticos.

FUENTE: http://www.eldiariomontanes.es/20100119/cantabria/universidad-cantabria/males-afectan-corazon-soluciones-20100119.html

No cargues las piedras

El maestro contaba a uno de sus discípulos el siguiente relato: Un hombre que iba por el camino tropezó con una gran piedra; la recogió y la llevó consigo. Poco después tropezó con otra; igualmente la cargó. Todas las piedras con las que iba tropezando las cargaba, hasta que aquel peso se volvió tan grande que el hombre ya no pudo caminar.

– ¿Qué piensas tú de ese hombre?

– Que es un necio -respondió el discípulo-. ¿Para qué cargaba las piedras con las que tropezaba?

El maestro dijo: Eso es lo que hacen aquellos que cargan las ofensas que otros les han hecho, los agravios sufridos, y aún la amargura de las propias equivocaciones. Todo eso lo debemos dejar atrás, y no cargar las pesadas piedras del rencor contra los demás o contra nosotros mismos.

Si hacemos a un lado esa inútil carga, si no la llevamos con nosotros, nuestro camino será más ligero y nuestro paso más seguro.

El hospital de Gandia rechaza operar sin transfusión a dos testigos de Jehová

El Síndic de Greuges pide a Sanidad que sea «sensible» y cree unidades de cirugía sin sangre o con hemoderivados

El hospital de Gandia rechazó realizar intervenciones quirúrgicas sin transfusión de sangre a dos testigos de Jehová. Los seguidores de esta creencia tienen prohibido donar o recibir sangre en caso de ser necesaria y por este motivo se han desarrollado técnicas médicas para llevar a cabo intervenciones sin usar sangre o bien sustituirla por hemoderivados.

Sin embargo, ninguno de los dos pacientes, un hombre y una mujer, pudo lograr que le extirparan una muela y le realizaran la cesárea con garantías de que no se emplearía sangre donada por otras personas.

Ambos decidieron formular una queja ante el Síndic de Greuges de la Comunitat y este les ha apoyado. José Cholví ha remitido una carta a la Conselleria de Sanidad en la que le pide que «sea sensible» a las peticiones de cirugía sin sangre. El defensor del Pueblo explicó que había ha recibido recientemente los dos escritos que denunciaban la negativa del Hospital Francesc de Borja a aplicar una técnica de cirugía sin transfusión de sangre.

La institución valenciana asegura ser conciente de que las operaciones o intervenciones quirúrgicas sin sangre o con hemoderivados «no están incluidas en el catálogo de prestaciones sanitarias del Servicio Nacional Salud», donde se establecen las prestaciones obligatorias en todos los sistemas sanitarios del Estado.

También reconoce que la creación de unidades de cirugía sin sangre suponen para la administración un esfuerzo organizativo y presupuestario importante; y a pesar de ello, la Secretaría Autonómica de la Conselleria de Sanidad ha enviado una carta a todos los gerentes de departamentos para incentivar la creación de dichas unidades.

No obstante, el Síndic, ha pedido a la Conselleria de Sanidad que «incremente la dotación de medios humanos y materiales» para poder llevar a cabo técnicas de cirugía sin transfusiones sanguíneas en los centros públicos como el de Gandia. El defensor solicita que a través de la Comisión de Consentimiento Informado, se valore la inclusión en el formulario de Consentimiento Informado de una cláusula en la que el paciente manifieste su opción de no ser sometido a una transfusión de sangre en caso de intervención quirúrgica.

Objeción de conciencia

A la vista de los conflictos de intereses que se pueden producir entre los derechos del paciente y los derechos del profesional sanitario (el facultativo puede hacer objeción de conciencia y el paciente tiene derecho a que otro facultativo lleve a cabo su elección de ser intervenido sin sangre), Cholbi pide a la administración autonómica que se emitan instrucciones a los centros tendentes a respetar ambas posiciones, a la vez que solicita que «se establezca un protocolo de actuación para dichas situaciones».

Desde la Conselleria de Sanitat manifestaron que las intervenciones quirúrgicas sin sangre o con hemoderivados no están incluidas en el catálogo de prestaciones sanitarias del Servicio Nacional Salud, ya que son técnicas relativamente recientes que aún se están implementando. Por ello, aún no están disponibles en todos los hospitales de la Comunitat, «exactamente igual que ocurre en el resto de sistemas sanitarios». En cuanto a la cirugía sin-sangre (sin necesidad de transfusión), esta se ofrece desde enero de 2008 en los hospitales de Torrevieja y Alzira.

FUENTE: http://www.lasprovincias.es/20100115/safor/hospital-gandia-rechaza-operar-20100115.html

La fábula del león y la cabra

Un león hambriento, viendo que no le era fácil subir a los riscos en que pacía una cabra, se fue acercando poco a poco.

Pronto se dio cuenta que le sería imposible llegar hasta la cabrita y, entonces, le dirigió cariñosas frases invitándola a pasear juntos por la fresca y aromática hierba de la pradera.

– ¡Deja esas peñas estériles, le decía, y baja a los prados donde yo habito, amiga mía!

– Tienes razón, contesto la cabra, así lo haré con mucho gusto, pero cuando estés muy lejos de estos lares.

Moraleja: Nunca escuches del enemigo el consejo, si no quieres sufrir amargos desengaños.

A quien de ustedes le gustan los pajaritos?

¿A quien de ustedes le gustan los pajaritos? pregunto un maestro a su clase. Todos levantaron sus manos.

Sin embargo el maestro les dijo, ¿saben cuanto tiempo duraría un pajarito si esta acostumbrado a estar en una jaula si lo dejáramos libre? Duraría mas o menos 1 o 2 horas

¿Por que? Preguntaron los niños.

Bueno, dijo el profesor. Ustedes no le enseñan al pajarito a buscar comida ¿verdad?, no le enseñan a protegerse de los depredadores. Por tanto, los pajaritos no están preparados para vivir fuera de la jaula donde ellos están protegidos y ustedes les dan comida.

¿Que nos enseña esa fábula? Nuestros hijos no son pajaritos, enseñemos  a nuestros hijos a sobrevivir en este mundo malvado, a trabajar duro por su alimento.  Así cuando ellos atraviesen pruebas en la escuela o en el trabajo, estarán preparados para sobrevivir aun a los ataques de Satanás el diablo,

Despedida a un «amigo»

Hoy en la reunión nos tocó darle la despedida a un amigo… al cancionero «Canten Alabanzas a Jehová».
Desde 1984, (año en el que se publicó en inglés) nos acompañó reunión tras reunión, permitiéndonos a todos vaciar nuestro corazón a Jehová.
Recuerdos de todo tipo llegan de nuestra memoria emotiva… cánticos preferidos, cánticos inolvidables, como el que entonamos con un gran nudo en la garganta el día que simbolizamos nuestra dedicación a Jehová con el bautismo, lo recuerdas?
Cuantos años, cuantos momentos, cuantas lágrimas quedarán guardadas en las hojas de nuestro cancionero…
Pero uno nuevo llegó, parecido y distinto a la vez, con oraciones nuevas que haremos nuestras, con cánticos que no tardarán en ser favoritos… otra razón más para darle las gracias a nuestro Creador, sí, por pensar en nosotros y proveernos el medio para que lo sigamos alabando todos nuestros días desde el corazón!!!

Fuente: http://estebanrex.blogspot.com/2009/12/despedida-un-amigo.html

No olvides lo principal

Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que allá  adentro le decía:”Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal.   Recuerda algo: después que salgas, la puerta  se cerrara para siempre.  Por lo tanto, aprovecha la oportunidad,  pero no te olvides de lo principal….."

La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso al niño en el piso y empezó a juntar,   ansiosamente, todo lo que podía en su delantal. La voz misteriosa habló nuevamente. “Tienes solo ocho minutos " Agotados lo ocho minutos, la mujer  cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró…..Recordó, entonces, que el niño quedó allá y la puerta  estaba cerrada para siempre. La riqueza duró poco y la desesperación… para el resto de su vida.

Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 años  para vivir, y una voz siempre nos advierte:"¡Y No te  olvides de lo principal!"   Y lo principal son los valores espirituales, la familia, los amigos, la vida. Pero la fama, la riqueza, los placeres materiales fascinan tanto que lo principal puede quedar a un lado…. Ahora….piensa por un momento que es lo principal en  tu vida……por  favor…..querida amiga/o   " ¡NUNCA LO OLVIDES!"

Aprende a volar

Un rey recibió como obsequio, dos pequeños Águilas y los entrego al maestro de cacería para que los entrenara.

Pasando unos meses, el maestro le informo al rey que una de  las Águilas estaba perfectamente entrenada pero que la otra no sabía que le sucedía, no se había movido de la rama  donde lo dejo desde el día que llego. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al Águila, pero nadie pudo hacer volar el ave.

Entonces decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa, a la persona que hiciera volar al águila. Un campesino lo intento y a la mañana siguiente, vio al águila volando ágilmente por los jardines.

El rey le dijo a su corte: -traedme al autor de ese logro-.

Su corte rápidamente le presento a un campesino. El rey le pregunto:¿Tu hiciste volar al águila? ¿Cómo lo hiciste?  ¿Eres mago?

– El campesino le dijo al rey:

– -Fue fácil mi rey, sólo corté la rama, y la águila voló, se dio cuenta que tenía alas y se lanzó a volar.

Y tú…,

¿a qué te estas aferrando que no puedes empezar tu vuelo?

¿Qué estas esperando para soltarte? No puedes descubrir nuevos mares… a menos que tengas el coraje para volar!

La Araña

Una vez cierto hombre era perseguido por varios malhechores que querían robarle y matarlo. En su huida el hombre ingresó a una cueva. Los malhechores empezaron a buscarlo por los Alrededores.
El Hombre con desesperación elevó una plegaria a Dios, diciendo:

" Dios todopoderoso, haz que tus ángeles bajen y tapen la entrada con un muro para que no entren a matarme".

En el momento que escuchó a los hombres acercándose, vio que apareció una arañita, la cual empezó a tejer una delgada telaraña a la entrada de la cueva.

El hombre volvió a elevar otra plegaria, esta vez mas angustiado:

"Hay por favor Dios mío, perdóname mis pecados y el atrevimiento de implorarte con tanta fuerza. Por favor envía a tus ángeles, o con tu mano poderosa coloca un muro fuerte en la entrada para que los hombres no puedan entrar a matarme".

Desesperanzado y casi irritado al no recibir el muro protector, miro a la araña con desprecio mientras esta seguía tejiendo la telaraña, y balbuceó:

“¡sale de aca¡”

Estaban ya los malhechores frente a la cueva y el hombre quedó esperando su muerte… cuando de pronto uno dijo: ”vamos, acá solo hay telarañas, no pudo haber entrado en este lugar”.

Nunca exijamos a Dios que nos ayude a nuestra manera. Si confiamos en Jehová (Prov. 3:5,6), su ayuda no fallará. Por tanto, nunca rechacemos la bendición de Jehová, aunque solo veamos una telaraña.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies